martes, 20 de mayo de 2025

VISITA DE MULÁN Y EL REY LEÓN

 

Proceso y descripción de la actividad

Durante el mes de abril, todo el alumnado del centro participó de forma conjunta en una emocionante propuesta dentro del proyecto CITE “Cántame un cuento”. La actividad comenzó con una visita muy especial que llenó de magia y entusiasmo las aulas: Mulán y Simba, el protagonista de El Rey León, llegaron para presentar el nuevo reto del mes, despertando la curiosidad e ilusión de pequeños y mayores.

El desafío consistía nada más y nada menos que en crear nuestro propio musical. A lo largo del mes, el alumnado se involucró activamente en todas las fases del proceso creativo: desde la elaboración del guion, la selección y preparación de la música, el diseño y construcción de los decorados, hasta los ensayos y la puesta en escena final. Cada grupo aportó su talento y creatividad, convirtiéndose en actores, cantantes, escenógrafos, escritores y técnicos al mismo tiempo.

Esta actividad no solo ha potenciado la expresión artística y emocional del alumnado, sino que ha promovido el trabajo en equipo, la organización y la responsabilidad compartida en un proyecto común. Además, ha reforzado el uso de la lengua oral, la comprensión lectora y la coordinación motriz, todo ello en un contexto motivador y significativo.


Elementos tecnológicos específicos utilizados

Durante el desarrollo del musical, la pizarra digital ha sido una herramienta clave. Se utilizó para proyectar las letras de las canciones, visualizar ejemplos de musicales, coordinar los ensayos y mostrar recursos audiovisuales que ayudaron a ambientar y contextualizar las escenas.


Tiempo dedicado

  • Tiempo de preparación por parte del docente: 30 minutos.

  • Duración de la actividad con el alumnado: una sesión inicial de 30 minutos, ampliada durante varias jornadas para abarcar todo el proceso de creación y ensayo del musical.


Elementos multimedia que documenten el desarrollo de la actividad

Durante las distintas fases del proyecto se han recogido imágenes y vídeos que reflejan el entusiasmo del alumnado: momentos de ensayo, escenas del montaje del decorado, grabaciones de las canciones y, por supuesto, la representación final. Todo este material será compartido con las familias y formará parte del recuerdo colectivo de esta enriquecedora experiencia artística y educativa.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

LIBRARIUM: "PÓSTER, MIS EMOCIONES Y EL DEPORTE"

  Durante el tercer trimestre, dentro del programa de fomento de la lectura digital Librarium , se ha llevado a cabo una actividad centrada ...