jueves, 14 de noviembre de 2024

LIBRARIUM PRIMER TRIMESTRE: "BAT PAT: LOS ZOMBIES ATLÉTICOS"

 

Durante el primer trimestre, el alumnado del Programa de Transición a la Vida Adulta (PTVA) ha trabajado la lectura del libro “Bat Pat: Los zombis atléticos”, dentro del plan de fomento de la lectura digital Librarium. Esta lectura ha sido seleccionada por su carácter accesible, entretenido y con un lenguaje adecuado al nivel lector del grupo, además de por su temática vinculada al ámbito de la actividad física y el deporte.

En esta divertida aventura escrita por Roberto Pavanello, el protagonista —un murciélago detective llamado Bat Pat— y los hermanos Silver investigan unos extraños sucesos que ocurren en las instalaciones deportivas de Fogville. Lo más curioso del caso es que los supuestos “fantasmas” o “zombis” que aparecen en la pista de atletismo no buscan asustar a nadie, sino que parecen estar obsesionados con entrenar y practicar deporte. Finalmente, los protagonistas descubren que se trata de antiguos atletas involucrados en un experimento fallido, pero que siguen demostrando su pasión por el atletismo incluso en su estado fantasmagórico.

A través de esta historia llena de humor, intriga y situaciones disparatadas, el alumnado ha reflexionado de forma sencilla sobre valores muy presentes en la práctica deportiva, como el esfuerzo, la constancia, la superación, la cooperación y el compañerismo, que están implícitos en el comportamiento de los personajes.

La lectura se ha realizado combinando momentos de lectura guiada, colectiva e individual, adaptando el ritmo a las capacidades del grupo. Se ha trabajado la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la identificación de emociones presentes en los personajes, y se ha generado un ambiente motivador y participativo.

Como actividad final, los alumnos han respondido a una de las preguntas del apartado de ejercicios incluido al final del libro, en la que debían reflexionar sobre lo leído y expresar su opinión de forma escrita. Esta tarea ha servido como instrumento de evaluación y ha permitido comprobar el nivel de comprensión del texto, así como reforzar su capacidad de argumentar y relacionar el contenido del libro con sus propias vivencias.

Además, la actividad ha sido una oportunidad para conectar la lectura con el área de Educación Física, ya que los temas abordados (el atletismo, la práctica deportiva como rutina saludable, el trabajo en equipo y el respeto a los demás) han servido de apoyo y refuerzo a contenidos tratados en clase, consolidando así un enfoque interdisciplinar y significativo para el alumnado.

La experiencia ha sido altamente positiva, ya que ha motivado al grupo a acercarse a la lectura de forma lúdica, ha despertado su curiosidad y ha generado espacios de diálogo en torno a sus intereses, emociones y hábitos saludables.





viernes, 8 de noviembre de 2024

VISITA MES DE NOVIEMBRE: PERSONAJES DISNEY

 

  • PROCESO DE LA ACTIVDESCRIPCIÓNIDAD:
Esta actividad se ha realizado de forma grupal con todos los alumnos del centro. El objetivo principal de la misma ha sido conocer el reto del mes de noviembre. Para ello, nos han visitado dos personajes de Disney, en concreto Alicia de "Alicia en el país de las maravillas" y Cruella de Vil de "101 un dálmatas". El reto de este mes consiste en:

Llevar a cabo un proceso de investigación para conocer los diferentes tipos de cuentos (cuentos clásicos, cuentos de hadas, cuentos de terror, fábulas…) En función de las capacidades de los alumnos realizarán en el blog un resumen de dicha investigación. Una vez realizada la investigación, deberán elegir en conjunto un cuento que represente a su clase. Para finalizar la actividad habrá que decorar el aula con la temática del cuento elegido.

Además de presentarnos el reto, hemos jugado a adivinar canciones de Disney y hemos bailado la canción de Hakuna Matata.

Esta actividad está dentro del proyecto de CITE "Cántame un cuento".


  • ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS: 
El elemento tecnológico utilizado ha sido la pizarra digital paara realizar el juego de adivinar canciones y para escuchar la música con la que hemos bailado.

  • TIEMPO DEDICADO

     - Tiempo de preparación (1 hora): el tiempo de preparación ha sido de media hora y el de ejecución de la actividad otra media hora.

    - Nº de sesiones con el alumnado: Se ha llevado a cabo una sesión de media hora para el desarrollo de la actividad.

  • ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


LIBRARIUM: "PÓSTER, MIS EMOCIONES Y EL DEPORTE"

  Durante el tercer trimestre, dentro del programa de fomento de la lectura digital Librarium , se ha llevado a cabo una actividad centrada ...