miércoles, 29 de enero de 2025

Cambiamos el argumento del cuento

 

ROCESO Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

La actividad se ha desarrollado con la participación del grupo clase al completo. Su objetivo principal ha sido que el alumnado fuese capaz de modificar el argumento de un cuento para adaptarlo y representarlo posteriormente en formato digital.

Esta propuesta se enmarca dentro del proyecto CITE "Cántame un cuento".

El trabajo ha girado en torno a cuentos cuya temática central es el amor y la amistad. Una vez que los alumnos han reflexionado y asimilado estos valores, han procedido a transformar el argumento del cuento previamente seleccionado en el mes de noviembre, incorporando en él los valores trabajados: el amor y la amistad.

El flautista de Hamelín: una historia de amistad

Hace muchos años, en la ciudad de Hamelín, apareció una gran plaga de ratas. Las ratas estaban por todas partes: en las casas, en las calles, incluso en las cocinas. Los vecinos estaban preocupados, y el alcalde no sabía qué hacer.

Un día, llegó un joven flautista con un sombrero de colores y una sonrisa amable. Se acercó al alcalde y le dijo:

—Puedo ayudaros a libraros de las ratas, pero a cambio, os pido que me permitáis compartir un día de música con todos los niños y niñas del pueblo. Quiero enseñarles a crear melodías que hablen del amor, la paz y la amistad.

El alcalde aceptó. Entonces, el flautista empezó a tocar una melodía suave y alegre. Al instante, todas las ratas comenzaron a seguirle encantadas por la música, hasta que salieron del pueblo y se fueron a vivir a un lugar donde ya no molestaban a nadie.

La gente celebró su partida, pero el alcalde, al ver que el problema estaba resuelto, se olvidó de la promesa. No organizó el día de música con los niños, y el flautista, decepcionado, se marchó sin decir palabra.

Pero los niños del pueblo, que habían oído hablar del flautista y su música, se sintieron tristes. Ellos querían aprender canciones sobre la amistad, tal y como él había prometido. Así que escribieron juntos una carta y fueron en su búsqueda.

Cuando el flautista la recibió, se emocionó. Volvió a Hamelín, y durante una semana entera enseñó a los niños a tocar instrumentos, a crear canciones y a expresarse a través del arte. Juntos compusieron una melodía muy especial, que hablaba de cómo la música, la amistad y el amor pueden cambiar el mundo.

Desde entonces, en Hamelín se celebra cada año el "Día de la Amistad y la Música", en recuerdo de aquella historia que unió a un pueblo entero a través de los valores más importantes.


ELEMENTOS TECNOLÓGICOS UTILIZADOS

Para el desarrollo de esta actividad se han empleado dos recursos tecnológicos principales: el ordenador y la pizarra digital. En una primera fase, el grupo clase trabajó de forma conjunta en la modificación del argumento del cuento El flautista de Hamelín, visualizando los cambios en tiempo real a través de la pizarra digital, lo que favoreció la participación activa y el seguimiento del proceso creativo.

Posteriormente, los alumnos trasladaron la nueva versión del cuento a un documento compartido en Google, donde lo redactaron de forma digital, fomentando así tanto el trabajo cooperativo como el desarrollo de competencias digitales.


TIEMPO DEDICADO A LA ACTIVIDAD

  • Tiempo de preparación (3 horas):
    La fase de preparación de la actividad se distribuyó en dos partes. Durante la primera hora, se llevó a cabo la reescritura colectiva del cuento, centrada en la inclusión de los valores de la amistad y el amor. Las siguientes dos horas se destinaron a la transcripción del nuevo argumento por parte del alumnado en el documento digital.

  • Número de sesiones con el alumnado:
    La actividad se desarrolló a lo largo de tres sesiones de una hora cada una, en las que los alumnos participaron activamente en la reescritura y digitalización del cuento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LIBRARIUM: "PÓSTER, MIS EMOCIONES Y EL DEPORTE"

  Durante el tercer trimestre, dentro del programa de fomento de la lectura digital Librarium , se ha llevado a cabo una actividad centrada ...