Proceso y descripción de la actividad
Esta actividad se ha llevado a cabo de manera conjunta con todos los grupos del centro, fomentando así el trabajo cooperativo y el sentido de comunidad. Su propósito principal ha sido presentar y trabajar el reto correspondiente al mes de febrero, centrado en los valores del amor y la amistad. Para ello, recibimos la visita simbólica de dos personajes muy especiales: "el amor" y "la amistad", quienes nos ayudaron a introducir la temática de una forma lúdica y motivadora.
El reto propuesto consiste en trabajar con cuentos digitales cuya trama gire en torno a estos dos valores. Una vez que el alumnado haya reflexionado sobre ellos y los haya comprendido, se les plantea una tarea creativa: modificar el argumento del cuento que se eligió en el mes de noviembre, incorporando elementos relacionados con el amor y la amistad.
Para adaptarse a las necesidades de todos los niños y niñas, el reto ofrece dos modalidades:
-
Opción A: Los alumnos que ya dominan la lectura y escritura redactarán el nuevo cuento y lo publicarán como una entrada en el blog del aula, compartiendo así su trabajo con las familias y la comunidad educativa.
-
Opción B: Pensada para los más pequeños o aquellos que aún no han adquirido completamente la lectoescritura. En este caso, el cuento se expresará a través de dibujos, el uso de aplicaciones digitales como Araword o apps de creación de cuentos.
Esta propuesta forma parte del proyecto CITE “Cántame un cuento”, que combina la literatura, la expresión emocional y el uso de herramientas digitales como vías para el aprendizaje significativo.
Elementos tecnológicos específicos utilizados
Durante la actividad, se hizo uso de la pizarra digital, lo que permitió visualizar los cuentos en gran formato, interactuar con ellos y trabajar de forma más dinámica y visual con todo el grupo.
Tiempo dedicado
-
Tiempo de preparación por parte del docente: aproximadamente 30 minutos.
-
Duración de la actividad con el alumnado: una sesión de 30 minutos.
Elementos multimedia que documenten el desarrollo de la actividad
Para dejar constancia del proceso y compartirlo con la comunidad educativa, se han recogido imágenes y vídeos del desarrollo de la actividad, así como capturas de pantalla del uso de aplicaciones y ejemplos de los trabajos realizados por el alumnado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario