martes, 29 de abril de 2025

Promocionamos el musical

 

PROCESO Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

La actividad se ha estructurado en dos partes complementarias, desarrolladas dentro del proyecto CITE “Cántame un cuento”.

En primer lugar, cada aula seleccionó un fragmento de vídeo correspondiente al cuento trabajado, con el objetivo de realizar un montaje conjunto que diera lugar a un único vídeo final. Esta parte del trabajo se llevó a cabo de forma grupal, favoreciendo la cooperación entre los alumnos.

En segundo lugar, los alumnos realizaron de forma individual un póster promocional del musical relacionado con el cuento, utilizando la herramienta digital Canva.

El objetivo principal de la actividad ha sido fomentar el uso y conocimiento de herramientas tecnológicas, especialmente Canva, al mismo tiempo que se estimulaba la creatividad y la expresión artística del alumnado.


ELEMENTOS TECNOLÓGICOS UTILIZADOS

Los recursos digitales empleados en la actividad han sido:

  • Ordenador con acceso a Internet, utilizado tanto para buscar los fragmentos de vídeo de los cuentos como para realizar el montaje final.

  • Canva, herramienta de diseño gráfico online, empleada por los alumnos para crear de manera individual los carteles promocionales del musical.


TIEMPO DEDICADO A LA ACTIVIDAD

  • Tiempo de preparación: 1 hora, dedicada a la organización del material audiovisual y a la planificación del trabajo con Canva.

  • Número de sesiones con el alumnado: 3 sesiones de una hora cada una, en las que se desarrollaron las dos partes de la actividad (grabación/montaje de vídeo y creación de pósters).


ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTAN LA ACTIVIDAD

Como resultado del proceso, se han generado dos productos digitales que documentan y evidencian el trabajo del alumnado:

  • Un vídeo conjunto con fragmentos seleccionados por cada aula, que representa el trabajo colaborativo entre los distintos grupos.



miércoles, 2 de abril de 2025

VISITA DE LOS PERSONAJES DE CUENTOS CLÁSICOS

 

Proceso y descripción de la actividad

Durante el mes de abril, todos los alumnos y alumnas del centro participaron de manera conjunta en una nueva propuesta dentro del proyecto CITE “Cántame un cuento”. Como ya es tradición en este proyecto, la actividad comenzó con una visita muy especial: los personajes del bosque regresaron para presentar el reto del mes, generando expectación e ilusión entre el alumnado.

En esta ocasión, el reto consistía en preparar la promoción del musical y de la exposición de cuentos que el centro está organizando. Para ello, los niños y niñas utilizaron diferentes recursos digitales, como Canva, para diseñar carteles, invitaciones o banners, y herramientas de croma, que les permitieron grabarse sobre fondos mágicos o decorativos relacionados con los cuentos y el teatro.

Este reto no solo les permitió seguir trabajando la competencia digital, sino también reforzar habilidades de comunicación, creatividad y trabajo en equipo, al tiempo que se involucraban activamente en la difusión de un evento que forma parte de su propio proceso de aprendizaje.


Elementos tecnológicos específicos utilizados

El desarrollo de la actividad se apoyó en el uso de la pizarra digital, fundamental para visualizar los diseños y vídeos promocionales, así como en ordenadores o tabletas para trabajar con Canva y realizar montajes con croma.

Tiempo dedicado

  • Tiempo de preparación por parte del docente: 30 minutos.

  • Duración de la actividad con el alumnado: una sesión de 30 minutos.


Elementos multimedia que documenten el desarrollo de la actividad

Se han recogido imágenes del proceso creativo, capturas de los carteles elaborados en Canva, y vídeos de los alumnos y alumnas grabando sus mensajes promocionales con fondo de croma. Todo este material sirve para ilustrar el entusiasmo y la implicación del alumnado, así como para dejar constancia del uso significativo de las tecnologías en el aula.






martes, 1 de abril de 2025

Audiocuento del Flautista de Hamelin

 

PROCESO Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Esta actividad se ha llevado a cabo en pequeños grupos de trabajo, favoreciendo la colaboración y la participación activa del alumnado. Los principales objetivos planteados han sido los siguientes:

  • Fomentar el disfrute del cuento en formato digital.

  • Potenciar, a través de los audiocuentos, el entretenimiento, la expresión de emociones y la transmisión de valores.

  • Compartir y difundir el trabajo realizado en el aula.

La propuesta forma parte del proyecto CITE “Cántame un cuento”. Para su realización, los alumnos buscaron un resumen adaptado del cuento El flautista de Hamelin, así como imágenes relacionadas con la historia. Una de las integrantes del grupo fue la encargada de grabar la narración del cuento, mientras que el resto del grupo se ocupó de narrarlo.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS UTILIZADOS

Los recursos tecnológicos empleados para el desarrollo de esta actividad han sido los siguientes:

  • Ordenador con conexión a Internet, utilizado tanto para la búsqueda de imágenes y el resumen del cuento, como para la edición del vídeo.

  • Pizarra digital, que se empleó para la visualización del resultado final en el aula, permitiendo compartir el trabajo con todos los compañeros.


TIEMPO DEDICADO A LA ACTIVIDAD

  • Tiempo de preparación: 1 hora, dedicada a la búsqueda de materiales (texto e imágenes) y a la organización del trabajo en grupo.

  • Número de sesiones con el alumnado: 2 sesiones de media hora, distribuidas entre la grabación del audio, la edición y la proyección final del videocuento.


ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTAN LA ACTIVIDAD

Como parte del proceso, se ha generado un audiocuento digital de "El flautista de Hamelin" en el que se integran narración oral e imágenes, elaborado por los propios alumnos. Este material ha sido proyectado en clase mediante la pizarra digital y puede ser compartido como evidencia del trabajo realizado, así como utilizado en futuras actividades de animación a la lectura o educación en valores.



LIBRARIUM: "PÓSTER, MIS EMOCIONES Y EL DEPORTE"

  Durante el tercer trimestre, dentro del programa de fomento de la lectura digital Librarium , se ha llevado a cabo una actividad centrada ...