PROCESO Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Esta actividad se ha llevado a cabo en pequeños grupos de trabajo, favoreciendo la colaboración y la participación activa del alumnado. Los principales objetivos planteados han sido los siguientes:
-
Fomentar el disfrute del cuento en formato digital.
-
Potenciar, a través de los audiocuentos, el entretenimiento, la expresión de emociones y la transmisión de valores.
-
Compartir y difundir el trabajo realizado en el aula.
La propuesta forma parte del proyecto CITE “Cántame un cuento”. Para su realización, los alumnos buscaron un resumen adaptado del cuento El flautista de Hamelin, así como imágenes relacionadas con la historia. Una de las integrantes del grupo fue la encargada de grabar la narración del cuento, mientras que el resto del grupo se ocupó de narrarlo.
ELEMENTOS TECNOLÓGICOS UTILIZADOS
Los recursos tecnológicos empleados para el desarrollo de esta actividad han sido los siguientes:
-
Ordenador con conexión a Internet, utilizado tanto para la búsqueda de imágenes y el resumen del cuento, como para la edición del vídeo.
-
Pizarra digital, que se empleó para la visualización del resultado final en el aula, permitiendo compartir el trabajo con todos los compañeros.
TIEMPO DEDICADO A LA ACTIVIDAD
-
Tiempo de preparación: 1 hora, dedicada a la búsqueda de materiales (texto e imágenes) y a la organización del trabajo en grupo.
-
Número de sesiones con el alumnado: 2 sesiones de media hora, distribuidas entre la grabación del audio, la edición y la proyección final del videocuento.
ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTAN LA ACTIVIDAD
Como parte del proceso, se ha generado un audiocuento digital de "El flautista de Hamelin" en el que se integran narración oral e imágenes, elaborado por los propios alumnos. Este material ha sido proyectado en clase mediante la pizarra digital y puede ser compartido como evidencia del trabajo realizado, así como utilizado en futuras actividades de animación a la lectura o educación en valores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario